
El curso pasado proponíamos este programa: “Desde el personaje al espectáculo” … Este año os propongo el taller de teatro “El personaje”
¿De qué se trata? Pues se trata de ser muy rigurosos con el título, es decir partiremos de la creación de unos personajes potentes.
¿Cuáles? Pues eso lo tiene que ir marcando la actividad, el trabajo, la búsqueda y la reflexión. Y por supuesto, siempre, siempre, el pasarlo bien con ello.
¿Con qué técnica? Hay muchas opciones. Hay que probar, como si se tratara de un menú degustación. Para al final hacer una suma, una mezcla de ellas y encontrar nuestra propia línea de acción.
Para llegar al espectáculo…
¿Qué espectáculo? ¿Un texto ya escrito? ¿Una creación propia? Debemos dejar que sean los personajes creados y el propio trabajo los que nos susurren lo que debemos hacer. Siempre, siempre, siempre es la receta más recomendable.
Y, ante todo, el curso seguirá una máxima: el disfrute viene siempre a través del trabajo serio, concienzudo, bien hecho y muy comprometido.
Creo, sinceramente, que cumplimos todos los objetivos planteados; y, por eso, planteamos un segundo grado en el que pretendemos profundizar en el camino iniciado.
Centraremos el trabajo en la tarea sobre las escenas y en un posterior montaje en el que poner sobre el escenario todo lo desarrollado en estos dos años.
DOCENTE
David Fernández Troncoso.

Es graduado en interpretación y dirección por el Instituto del Teatro de Sevilla y Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla.
Desde la década de los noventa está especializado en la docencia teatral y en la dirección de espectáculos. Es director fundador de Dos Lunas Teatro.
Ha dirigido los espectáculos: La niña que riega las albahacas (1993), Rodríguez, hijo mío (1995), Ley de vida (1996), Oratorio (1997), Sueños (2000), Lorca, teatro circo (2001), Un teatro (2003), Por amor al arte (2003), Aquel que se va (2008), Shakespeare. Imágenes-Palabras (2011), Carmen y Manuela (2012), El sueño de un hombre (2013), Cumplir los Objetivos (2013), Historia Viva (2014), La Torre Mocha (2014), La Niña que riega las Albahacas (2014), Al Castillo yo subí (2015), Sueños (2015), Encarnita la Desencarnada (2015), Al cielo no miro yo (2015), El Camino de la Soleá (2015), Recorriendo sus Recuerdos (2016), Flamenco para la Vida (2017), El Castillo de las Maravillas (2019), Shakespeare en el Castillo (2019), Adiós Lilí (2020), Los Álvarez Quintero en… (2021), Entre Mujeres (2021).
RÉGIMEN
El curso se desarrollará entre octubre de 2022 y junio de 2023.
Dos Lunas se compromete a impartir cuatro clases al mes (hasta conformar un total de 36 clases en el curso), aquellas clases que se perdieran por festivos o cualquier otra causa se recuperarían.
El grupo tendrá un máximo de 10 componentes.
Se abonará una mensualidad de 60€. No se abonará matrícula. La ausencia declase durante un periodo no exime de abonar la mensualidad si se desea completar el proceso.
Las clases tendrán una duración de dos horas.
HORARIOS
Lunes de 20:00 a 22:00 h.
MATRÍCULA
